Desintoxicación
Deshabituación
Rehabilitación
Reinserción
Tratamiento de adicción al Juego
La adicción al juego es una patología que puede resultar de gran gravedad si no se recurre a ayuda profesional para solucionarlo. Es común desarrollar problemas extra a raíz de esta adicción, como problemas económicos, sociales e incluso en algunos casos legales, por eso es muy importante buscar ayuda profesional si se desea conocer cómo dejar el juego compulsivo.
El reconocimiento de la adicción es muy importante para que el tratamiento funcione, ya que al ser una adicción sin sustancia, la mente juega el papel total en estos casos. La finalidad de nuestro tratamiento es encontrar el camino para evitar caer en las actividades que llevan al paciente a jugar compulsivamente de la mano con el seguimiento de nuestros especialistas y el apoyo familiar, que resulta muy importante en el tratamiento de adicciones.
Realizamos un seguimiento personalizado e individualizado basado en las necesidades de cada paciente que requiera los servicios de este tratamiento.
Conoce más sobre la ludopatía
Te Llamamos?
Los pasos hasta la recuperación
Desintoxicación
Eliminación de la sustancia del organismo
Seguimiento y control médico continuos
Aceptación del problema
Deshabituación
Diseño del tratamiento personalizado
Sesiones de terapia individual y grupal
Nuevos hábitos de vida de no consumo
Rehabilitación
Superación física y psicológica del consumo
Prevención de recaídas
Trabajar y estimular la resilencia
Reinserción
Adaptación al nuevo estilo de vida
Proyectos y objetivos personales para el futuro
Convivencia en sociedad

Ventajas del tratamiento de Recovery
- PRIMERA CONSULTA GRATUITA
- Atención personalizada y tratamiento adaptado a las necesidades del paciente
- Profesionalidad y eficiencia en nuestra metodología
- Atención 24 horas para el paciente y sus familiares
- Garantía de progreso en la recuperación de la adicción del paciente

Tu primera consulta será gratuita y personalizada
Preguntas Frecuentes
Una de las principales recomendaciones es que juegues para divertirte y no para ganar dinero. El juego fue creado para el entretenimiento y el ocio, no para ser una necesidad. Las compensaciones económicas acaban generando un sentimiento de necesidad de vencer que desemboca en la adicción.
La ludopatía hace referencia a un trastorno que provoca una urgencia psicológicamente incontrolable por jugar o apostar de forma continuada y progresiva, pues cada vez más se necesitarán “dosis” mayores de juego.
No existen causas fijas para determinar por qué se ha desarrollado esta adicción, pero sí que hay ciertos aspectos que pueden propiciarla. Estos pueden ser antecedentes familiares de adicción, depresión que fomente el juego como evasión, el consumo de otras sustancias.
Como todas las adicciones, es considerada una enfermedad mental, incluida en el DSM-IV (manual de diagnóstico psicológico) por la Sociedad Americana de Psicología (APA) en el año 1980.
Contactanos sin compromiso
Te ofrecemos una valoración previa,personal y gratuita