La claves en la recuperación de adicciones
Aunque no existe un único modelo de recuperación y, las modalidades de tratamiento pueden ser muy variadas, existen algunos factores que resultan clave a la hora de emprender este camino Y que determinan en gran medida una mayor probabilidad de éxito a la hora de conseguir una recuperación estable y a largo plazo.

Mentalizarse para cambiar
A la hora de emprender el camino de la recuperación, es muy importante tener en cuenta de que, a pesar de que los familiares y seres queridos puedan desear el cambio de la persona con todas sus fuerzas, si la decisión de abandonar una adicción no parte de la persona implicada, todo serán dificultades. Dar el primer paso no es tarea fácil, pero sin duda, tomar una decisión en firme, conociendo las implicaciones de la misma, permite a la persona tomar aquellas medidas necesarias para llevar a cabo el cambio de forma más firme y con mayor seguridad.
Buscar apoyo emocional
En la recuperación de cualquier adicción el apoyo emocional de nuestro entorno resulta fundamental. Abandonar una adición no es un proceso sencillo, especialmente en los primeros momentos, por ello, resulta sumamente importante que el entorno funcione como una red y que, las personas que rodean a quien decide abandonar una adicción, comprendan la situación y se muestren receptivas a alentarlo, apoyarlo y tratar de ayudarlo a la hora de mantener el foco en los momentos difíciles.
Cuidado del bienestar emocional
Para que cualquier programa de recuperación resulte exitoso es sumamente importante que otras dimensiones de la salud mental sean abordadas. No debemos olvidar que el bienestar emoiconal y mental son claves a la hora de afrontar un proceso de recuperación con éxito. Algunos factores como el estrés, la depresión o la ansiedad, tienen un enorme peso a la hora de que la persona sea capaz de abandonar la adicción.
Trabajar una estructura
En los procesos adictivos, por regla general, la persona tiende a presentar una vida desestructurada y un comportamiento impredecible. La vida en adicción activa es a menudo incierta, desequilibrada, desestructurada e impredecible. Por este motivo, un cambio en este sentido que aporte a la persona en recuperación tanto estructuras como rutinas se convierten en una base a la hora de poder completar un tratamiento de adicción exitoso. Además, trazar pequeñas metas y establecer objetivos realizables, puede convertirse en un enorme aliciente a la hora de motivar a la persona y convertirse, no solo en aliciente, sino también en el motor que permita desarrollar poco a poco pequeñas responsabilidades que marquen el inicio de una nueva vida mucho más saludable y equilibrada.
Mantenernos en acción
Y, no menos importante, es también saber mantenernos en acción. En los procesos adictivos, está comprobado que el aburrimiento supone un importante factor a la hora de propiciar cualquier recaída. Por el contrario, una mente ocupada y una vida activa, facilitan que la persona pueda mantenerse enfocada en su recuperación y pueda poco a poco ir rehaciendo su vida.
En cualquier caso, a pesar de que todos estos factores son realmente importantes a la hora de facilitar una recuperación exitosa, no debemos olvidar que contar con el apoyo de los profesionales adecuados en materia de adicción puede resultar indispensable a la hora de contribuir a un programa de recuperación sólido.
Recovery Centro es un centro de tratamiento de Adicciones y Desintoxicación en Cádiz y trabajamos tanto en régimen residencial, como ambulatorio.
Nuestro principal objetivo es el de poder ayudar a las personas con conductas adictivas a iniciar y mantener en el tiempo, el cambio necesario que les ayude a recuperar el bienestar.
Nuestra metodología y nuestras terapias están enfocadas de manera completamente personalizada y nuestra vocación es la de hacer de Recovery Centro un espacio seguro en el que las personas que padecen algún tipo de adicción puedan construir una vida saludable.
Contacta ahora con nosotros si deseas ampliar esta información.